lunes, 23 de julio de 2012

Clasificación .- Pseudocódigo

Permite expresar las instrucciones en un lenguaje común (inglés, español, etc) para facilitar como la lectura de la solución de un programa. No existe reglas específicas para escribir pseudocódigo.

Clasificación.- Nassi Scheneirderman


Conocido también como el diagrama de Chapin, es como un diagrama de flujo pero sin flechas y con cajas continuas.

Herramientas utilizadas en el Diagrama de Flujos


Clasificación.- Diagrama de Flujo


  • Es una herramienta gráfica que utiliza símbolos normalizados por ANSI, y expresa las sucesivas instrucciones que se debe realizar para solucionar el problema.
  • Estas instrucciones no dependen de la sintaxis de ningún lenguaje de programación, sino que debe servir fácilmente para su transformación (codificación) en un lenguaje de programación.

Clasificación


Para expresar la solución de un problema se pueden usar diferentes herramientas de programación tales como:
  • Diagrama de Flujo ( FLOW CHART)
  • Diagrama N-S ( NASSI . SCHNEIDERMAN)
  • Pseudocódigo

Fases de Creación



Hay tres fases en la elaboración de un algoritmo:

  • Análisis: En esta se determina cuál es exactamente el problema a resolver. Qué datos forman parte de la entrada y cuáles de salida.
  • Diseño: Elaboración del algoritmo
  • Prueba: Comprobación del resultado. Se observa si el algoritmo contiene la salida esperada para todas las entradas.

Historia


La palabra algoritmo procede del matemático Arabe Mohamed Ibn Al Kow Rizmi, el cual  escribió sobre  los años 800 y 825 su obra Quitad Al Mugabala, donde se recogía el sistema de numeración hindú y el concepto del cero. Fibonacci, tradujo la obra al latín y la llamó: Algoritmi Dicit.

Características de los Algoritmos

Características:
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
  • Un algoritmo debe resolver el problema para el que fue formulado.
  • Los algoritmos son independientes del lenguaje de programación.
  • Los algoritmos deben ser precisos.
  • Los algoritmos deben ser finitos
  • Los algoritmos deben poder reiniciarse

Los Algoritmos


Podemos encontrar muchas definiciones completas o formales de algoritmo en los textos de algoritmica y programacion, todas ellas muy similares:
  • Secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las operaciones de un ordenador debe realizar para llevar a cabo un tarea en un tiempo mas finito. [Donald E. Knuth, 1968]
  • Descripcion de un esquema de comportamiento expresado mediante un reportorio finito de acciones y de informaciones elementales, identificadas, bien comprendidas y realizables a priori. Este repertorio se denomica lexico [Pierre Scholl, 1988]
  • Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un tiempo determinado.